Dollar Car Rental podría NO SER la mejor opción para alquilar

0

 



DOLLAR CAR RENTAL



Mi experiencia rentando un carro en Estados Unidos. ¿Vale la pena? uhh...


 - Si estás leyendo esto, seguramente eres de esas personas que como yo estás o estuviste de turista en algún país y pensaste que encontrar un medio de transporte alquilado sería la mejor opción para movilizarte, visitar diversos lugares sin afanes y con mucha comodidad. ¡Y puede que sí! pero tendrás que tener en cuenta varios aspectos antes de tomar la decisión final.

Mi travesía...

       - Hicimos una reserva en línea con la agencia "DOLLAR CAR RENTAL", optando por recoger el vehículo en una de las locaciones cerca al aeropuerto. Cuando llegamos al lugar, el agente que nos atendió validó nuestros datos y preguntó si deseábamos tomar un carro de mejor categoría por un costo adicional de $25 USD por día o aceptar agregar servicio de seguro de viaje, perdida, daño o servicio preferencial en carretera, a lo que respondimos no a cualquier servicio adicional, no deseábamos nada más aparte de lo ya especificado en la reserva hecha. El chico procedió a pasar mi tarjeta y pidió que firmara el contrato, pero antes de eso preguntamos por el servicio de peajes en caso de que quisiéramos salir de D.C. o que incurriéramos en algún costo a lo que respondió "no no, paguen en efectivo, paguen efectivo, no hay problema" y aunque por más que insistimos 2 veces en obtener información del pago de peajes, su respuesta fue la misma y su manera de responder un poco tosca y acelerada durante todo el proceso, como si su única preocupación fuera cerrar el acuerdo.

      - Al día siguiente surge un inconveniente y nos vemos obligados a ir y volver de Nueva York el mismo día, teníamos miedo porque no conocíamos mucho y no entendíamos nada acerca de las leyes de carretera y las dinámicas de los peajes en el país norteamericano; aun así, nos confiamos de lo dicho por el agente de Dollar Car Rental y decidimos emprender camino. Durante el viaje, tuvimos que pasar diversos peajes que efectivamente pudieron pagarse en efectivo, pero 2 de esos eran peajes electrónicos, que al pasar por la caseta, automáticamente escanearían la placa del vehículo y se cargaría a la agencia.

En últimas y después de mucho pelear e incluso de ser bloqueada de redes sociales por parte de Dollar, ésta tuvo que reintegrarnos parte de lo debitado ($103 dólares), nosotros por nuestro lado tuvimos que asumir los $33,98 por el uso del servicio "platepass" que según ellos rechazamos en el counter. Por más que les explicamos que en ningún momento se nos ofreció el servicio y que en realidad pagamos la mayor parte de peajes en efectivo, terminamos pagando cada uno de los peajes incurridos por segunda vez. Sin embargo, no todo fue malo, debido a esta situación nos dimo cuenta que los servicios adicionales que rechazamos en un inicio también habían sido cobrados sin autorización, cargos que evidentemente tuvieron que ser devueltos y después de toda una lucha pasamos de agar $402 a quedar en $170 USD.

     -El viaje transcurrió sin problema alguno y el carro fue devuelto en las fechas establecidas. Transcurridos 15 días recibimos una notificación de transacción en mi TC, la agencia había debitado $17 dólares por "dollar toll" asumimos que habían sido los 2 peajes electrónicos incurridos. Nuevamente, 10 días después recibimos otra notificación de transacción con la misma descripción "dollar toll" pero en esta ocasión por $128 dólares lo cual ya no debía ser normal; y si, después de tanto leer, en las políticas de la agencia descubrí que ellos si tenían un servicio de peaje llamado "platepass" que costaba $16.99 por día y cubría el total de peajes incurridos por el conductor pero que al no aceptarlo y en caso de incurrir en gastos de peajes, les autorizaba a ellos a cobrar una cuota de administración de $90 dólares más $15 dólares por cada peaje. Toda una locura que muy seguramente el agente que nos atendió conocía pero que optó por no mencionar para persuadirnos a alquilar el carro y caer en el error que nos llevaría a pagar estas cifras exageradas. 


En últimas y después de mucho pelear e incluso de ser bloqueada de redes sociales por parte de Dollar, ésta tuvo que reintegrarnos parte de lo debitado ($103 dólares), nosotros por nuestro lado tuvimos que asumir los $33,98 por el uso del servicio "platepass" que según ellos rechazamos en el counter. Por más que les explicamos que en ningún momento se nos ofreció el servicio y que en realidad pagamos la mayor parte de peajes en efectivo, terminamos pagando cada uno de los peajes incurridos por segunda vez. Sin embargo, no todo fue malo, debido a esta situación nos dimo cuenta que los servicios adicionales que rechazamos en un inicio también habían sido cobrados sin autorización, cargos que evidentemente tuvieron que ser devueltos y después de toda una lucha pasamos de agar $402 a quedar en $170 USD.

      

      - Así puedo concluir que, aunque rentar un vehículo puede sacarnos de apuros y hacer nuestro viaje más cómodo, siempre será mejor leer las políticas de cada agencia antes de reservar. Aunque en esta ocasión pudimos recuperar gran parte de nuestro dinero, la lucha fue tediosa y no siempre se corre con la misma suerte. Asegúrense en toda ocasión de leer la "letra chiquita" de los contratos, la opinión de otros usuarios en línea antes de acceder a algún servicio y por último, EVITEN USAR  "DOLLAR CAR RENTAL" ya que siempre habrán mejores opciones.

 

¿Dónde puedo enviar mi queja?

 

Les dejo las direcciones de correo electrónico a las cuales elevé mis

quejas y reclamos, en caso de que sean ustedes quienes necesiten:
 

dollarrentacar@atsol.com

information@platepass.com

Tal vez te interesen estas entradas

No hay comentarios